Rutas Verdes
El río Clariano nace en Bocairent y tiene una longitud de 40 km, pasa por Ontinyent, donde forma el paraje del Pou Clar y desemboca en el río Albaida. La ruta del Clariano discurre por uno de los tramos del río que pasa por el interior del municipio. La senda…
El sendero se inicia en el área recreativa del Preventori, subiendo por una pista forestal que tiene su inicio junto a unos paelleros en dirección norte. Esta pista llega al paraje de l’Horteta del Pobre donde podemos disfrutar de una fuente y una pequeña balsa. El sendero comienza junto al…
La ruta se inicia en el Centro Font Roja Natura, llegando a poca distancia a la Glorieta dels Paellers, donde se encuentran las encinas más antiguas del Parque. A 20m descubrimos a la izquierda la Cova Gelada, caracterizada por su frescura. Poco después se llega al Pla de la Mina,…
El itinerario comienza en la Via Verde, desde la zona de descanso que hay junto a la urbanización del Estepar. Desde este punto comenzaremos la ascensión al Puig a través de la urbanización. En la cima del Puig se localiza un yacimiento arqueológico que presenta dos fases de ocupación: un…
Salimos por el camino asfaltado que hay detrás de la Font Jordana y subimos durante unos 500 metros, hasta que, justo donde termina la subida, sale un camino asfaltado a la derecha con 2 marcas rojas. Tomando este camino, continuaremos subiendo hasta el próximo cruce donde hay un sendero de…
A la derecha de la Font Jordana, a unos 200 metros, hay un sendero que sube a la senda de los ingenieros, el cual cogeremos para comenzar la ruta. Una vez en la senda ‘Los Ingenieros’, giramos a la izquierda y continuamos hasta el sendero que nos llevará al camino…
Salimos por el camino asfaltado que hay detrás de la Font Jordana y que da servicio a las casetas, y caminamos durante unos 500 metros. Justo cuando acabamos de subir, hay un camino a la derecha donde encontraremos 2 marcas rojas. Tomando este camino continuaremos subiendo hasta el próximo cruce,…
Empezamos la excursión por la senda que hay a la drecha de la Font Jordana que nos llevará hasta la senda de los ingenieros, donde nos desviaremos a la derecha. Sin dejar esta senda, atravesaremos el barranco de la Peña Lisa y el de los “Clots”. Un poco después nos…
Empezamos la excursión por la senda que hay a la derecha de la Font Jordana, que nos llevará hasta la Senda de los Ingenieros, donde nos desviaremos a la derecha. Sin dejar esta senda, atravesaremos el barranco de la Peña Lisa y el de los Hoyos. Un poco después nos…
Empezaremos por la Fuente de los dos Chorros, que está situada en la Plaça La Font. Desde allí pasaremos por una calle muy estrecha para llegar al Lavadero, volvemos a pasar por la calle estrecha y siguiendo la calle Santa Cecilia llegaremos al parque de La Mateta y desde allí…
El GR-7 entra en Alcoy por una pista forestal, y en dirección este, inicia el ascenso hacia el Mas de Tetuán. Cogeremos una pista forestal hacia la izquierda y llegaremos al Àrea Recreativa de la Font Roja. El camino circula por el asfalto de la carretera dirección Alcoy hasta romper…
Esta ruta se articula desde la Vía Verde. Pasada la zona de descanso del Estepar, a 1 km dirección Ibi aproximadamente, encontramos el camino que nos conduce por una vía pecuaria en dirección hacia el caserío de La Sarga; un camino serpenteante y ascendente nos lleva en dirección sur hacia…
La ruta comienza desde el campo de fútbol. Seguiremos el camino que pasa por la masía dels Terrers y que nos conduce arriba del puerto. Siguiendo las indicaciones del GR-7, llegaremos hasta la ermita de Santa Bárbara, donde también encontraremos la fuente del Plà y un chopo centenario. Seguiremos el…
Partiendo del Centro Font Roja Natura llegamos a poca distancia a la Glorieta dels Paellers, donde se encuentran las encinas más antiguas del Parque. A 20 m descubrimos a la izquierda la Cova Gelada, caracterizada por su frescura. Poco después se llega al Pla de la Mina, donde hay una…
Saldremos de Bocairent en coche por la CV-81 dirección Villena y nos desviaremos por la primera rotonda, tomando la CV-794 dirección Alcoi. Al final del puerto de montaña, divisaremos un camino ancho y el panel informativo de la PR-CV-4. Dejaremos el coche allí y seguiremos la pista forestal de la…
El sendero empieza y termina en Alfafara. Pasa por unos puntos interesantes como “Els pantanets”, “El Cabeço de Mao”, “El Bancal Redó”, “La Cova de les Finestres”o “La Font de Carbonell”. VER MAPA RUTA EN FEMECV
La excursión nos descubre algunos caminos poco frecuentados del sector meridional de la Serra de Mariola. Desde el Parque del Romeral tomamos el sendero de Els Llençols para ascender al paraje de El Preventori. Desde la Font de Moia, que se localiza en el mismo paraje, el itinerario asciende rápidamente…
Comenzaremos el recorrido en el Molí l’Ombria 1. (685m s.n.m.) a unos 500 metros de la población de Banyeres de Mariola. Desde el Molí l’Ombria remontaremos el río por su margen derecho (E), pronto llegaremos al lecho del río que cruzaremos por debajo de El Partidor, todo enlazando en este…
Itinerario: Font del Sapo- Río Vinalopó – Enlace PRV4, 55 –Rambla dels Pinaters, -Área recreativa y hostal, santuario de Ntra. Sra. De Gracia, enlace con el PRV 55 – Enlace con el PRV 155 – Zona de Escalada Peñarubia – Camino de herradura y collado de Peñarubia – Casa del…
La Mateta – Font del Tarragó – Mas de Serrelles - Enlace GR7 Collets- Cruce senda- Por campos- Cruce camino Fontanarets- Portí Cava Don Miguel VER MAPA DE RUTA EN FEMECV
El sendero está tipificado como de corto recorrido (P.R.) de homologación internacional está señalizado con dos rallas paralelas horizontales amarillas y blancas, cuando éstas se cruzan indican dirección negativa. Todo el recorrido es bastante suave, con numerosas fuentes y manantiales a su paso. El punto de salida A está en…
Ruta que partiendo de Alfafara y siguiendo el pie de la Solana en dirección Bocairent nos llevará hasta las denominadas “Tumbas Fenicias”, y conoceremos también la “Cova de les Porqueres”.
Ruta que recorre en su mayor parte el PR-CV 370. Arranca en la Font del Tarragó y nos llevará hasta el Cabeçó de Mariola donde se encontraba una importante ciudad íbera. Durante el recorrido y gracias a los diferentes paneles informativos, iremos conociendo un poco mejor el pasado de esta…
Ruta homologada y balizada. Track wikilock
El paseo empieza en el área recreativa del Preventori (en el término municipal de Alcoi), que ofrece diversos servicios como fuentes, mesas rústicas, bar y sanitarios, así como piscinas en la temporada estival, todo ello en un paraje que ofrece además lugares sombreados para el ocio y el descanso de…
Este itinerario transcurre por el tramo alto del río Vinalopó. En esta región donde el agua ha sido el rasgo diferenciador, podemos encontrar un paisaje muy particular caracterizado por la existencia de ecosistemas de ribera y cultivos con necesidades de agua mayores (avellanos, pequeñas huertas) que los estrictamente de secano…
La ruta comienza en la carretera de Setla de Nunyes, concretamente a la entrada del Polideportivo Municipal donde hay un panel informativo de la ruta. Dicho recorrido recorre las Pedanías de Muro; Alquerieta Jorda, Benàmer, Setla de Nunyes y Turballos, pasando por la Font del Baladre (área recreativa). Hay caminos…
Partiremos de la plaza del Ayuntamiento, donde encontramos la primera fuente en medio de la plaza. Seguiremos por la calle Mossén Hilari y, pasando por el Puente de Darrere la Vila, veremos a la izquierda la fuente de En Ferris y enfrente el lavadero. Pasaremos por un túnel que cruza…
Comenzaremos la ruta desde la plaza del Ayuntamiento y seguiremos por la calle de Mossén Hilari, pasando por el Puente de Darrere la Vila y por la fuente y lavadero de En Ferrís. Al llegar a la cruz de término subiremos por el camino de la izquierda que nos llevará…
Partiremos de la Plaza del Ayuntamiento, y seguiremos la indicación de la ermita del Santo Cristo, hasta llegar al puente, donde nos desviaremos por una pequeña senda que hay antes de cruzarlo a la izquierda. Nos adentraremos en el barranco del Infern y unos metros más adelante veremos la primera…
La Ruta dels Miradors es un recorrido que nos permite adentrarnos en plena naturaleza para descubrir varios miradores en los que contemplar el pueblo de Banyeres de Mariola. Un sendero para disfrutar de lugares donde asomarse y fotografiar un paisaje urbano rodeado de un entorno natural, que forma parte del…
Este itinerario comienza en el Palau Comtal de Cocentaina, edificio de estilo gótico-renacentista, construido sobre un antiguo edificio musulmán del s. XII. El edificio gótico fue construido por orden de Roger de Llúria, primer señor feudal de la villa, en la segunda mitad del s. XII. En la segunda mitad…
Partimos del área recreativa del Convent d’Agres, que cuenta con mesas de piedra y madera, restaurante y fuente. Iniciaremos la subida por el margen izquierdo desde el que podremos ver del Barranc del Molí y la población de Agres con su fisonomía característica, deslizándose por la pendiente de la montaña.…
Alfafara – Cova la Font Distancia: 2’3 km. Dificultad: Fácil Desnivel: 174 m. GPS: 38.767511, -0.54759100 Alfafara – Cova la Font – Font del Sagristà Distancia: 2’6 km. Dificultad: Fácil Desnivel: 239 m. GPS: 38.766195, -0.54772800 Alfafara – Cova la Font – Font del Sagristà – Cova del…
Uno de los mayores encantos, son la diversidad de rutas de senderismo que hay en Cocentaina, lo que sirve como un aliciente para disfrutar de la naturaleza, observar diversas vistas y desconectar del ambiente urbano y rutinario de la ciudad. A través del sendero homologado PRV-37, se pueden realizar excursiones…
El recorrido se realiza por el este de la sierra de Mariola, dicho recorrido es de un anillo que empieza en el puesto de la Cruz Roja de Muro y termia en el mismo sitio. Se puede realizar en las dos direcciones, o sea, subir por la derecha y bajar…
El recorrido se realiza por el sur y el oeste del Benicadell subiendo a la misma, dicho recorrido es un anillo que empieza en la Piscina Municipal al lado del Colegio Braçal de Muro y termina en el mismo sitio. Se pueden realizar en las dos direcciones o sea, subir…
El recorrido se realiza al norte de la Sierra Mariola, concretamente en la zona de la Penya el Frare. Es un anillo que da la vuelta a la misma. El punto de partida es la Ermita de Sant Antoni, terminando el recorrido en el mismo punto. Se aconseja al llegar…
Situados en la estación del ferrocarril nos dirigimos al Pont dels Realets y ascendemos por el Camí del Talecons, en su inicio jalonado de naves industriales y más arriba por “torres” o casas de campo. Un tramo de sendero en ligera pendiente, que deja a la izquierda al antiguo campo…
Se inicia la ruta al principio de la Vía Verde en el barrio de Batoi, junto a una pequeña zona de descanso con mesas y una fuente. El trazado continúa por la Vía Verde, pasando un túnel, una fuente y un puente desde donde se contempla a la derecha la…
El punto de partida se inicia en el Parque de Batoi. El primer tramo sigue el trazado de la vía del ferrocarril. Al llegar al Parque del Romeral tomamos el sendero de Els Llençols para ascender al paraje de El Preventori. El itinerario es ahora más suave y sigue el…
El Racó de Sant Bonaventura es uno de los parajes de la geografía alcoyana que goza de mayor arraigo en el excursionismo. Las aguas del río Polop y la vegetación de ribera configuran un espacio singular que en 2002 fue declarado Paraje Natural Municipal. Situado entre los Parques Naturales de…
La Vía Verde a su paso por Alcoy discurre aprovechando el antiguo trazado del ferrocarril Alcoy-Agost, que nunca llegó a funcionar. La ruta empieza en el barrio de Batoi, para terminar en la población de Ibi. Se trata de un recorrido con desniveles suaves, idóneo tanto para caminar, como para…
La Via Verde del Xixarra recorre el trazado por donde circulaba la linea de ferrocarril de vía estrecha Yecla-Villena-Alcoy, conocido como el tren “Xixarra”. El tramo que va entre el Santuario de las Virtudes de Villena y Biar (15km) sí que está acondicionado. A partir de ahi, el recorrido ya…